Suyat

http://dbpedia.org/resource/Suyat

Suyat (Baybayin: ᜐᜓᜌᜆ᜔, Hanunó'o: ᜰᜳᜬᜦ᜴, Buhid: ᝐᝓᝌ, Tagbanwa: ᝰᝳᝬ, Modern Kulitan: Jawi (Arabic): سُيَت‎) is the modern collective name of the indigenous scripts of various ethnolinguistic groups in the Philippines prior to Spanish colonization in the 16th century up to the independence era in the 21st century. The scripts are highly varied; nonetheless, the term was suggested and used by cultural organizations in the Philippines to denote a unified neutral terminology for Philippine indigenous scripts. rdf:langString
As Antigas escritas das Filipinas são sistemas de escrita desenvolvidos nas ilhas da hoje nação Filipinas por volta de 300 a.C. Tra-se de escritas relacionadas com sistemas usados no no Sudeste Asiático todos derivados da escrita brami do sul usadas para escrever os Éditos de Ashoka e que geraram a escrita Grantha, um tipo de grafia usada em escritas sobre folhas de palmas de nome grantha durante a ascensão da no século V. rdf:langString
Suyat es el nombre colectivo moderno para referirse a los sistemas de escritura de los diferentes grupos etnolingüísticos filipinos antes de la colonización española en el siglo XVI, aunque algunas fueron creadas posteriormente. Aunque entre ellas son muy diferentes, el término se ha usado por organizaciones culturales filipinas para denotar una terminología neutral y unificada para las escrituras indígenas.​​ La escritura probablemente llegó a Filipinas entre los siglos I y IX cuando se produjo la indianización del sudeste asiático. Por ello, muchas de estas escrituras se inspiran en las Brahmi como el alfabeto Devanagari.​​​​ rdf:langString
rdf:langString Suyat
rdf:langString Suyat
rdf:langString Antigas escritas das Filipinas
xsd:integer 57254349
xsd:integer 1123737204
rdf:langString Baybayin, its variants, and other Philippine scripts
rdf:langString left
xsd:integer 375
rdf:langString Suyat es el nombre colectivo moderno para referirse a los sistemas de escritura de los diferentes grupos etnolingüísticos filipinos antes de la colonización española en el siglo XVI, aunque algunas fueron creadas posteriormente. Aunque entre ellas son muy diferentes, el término se ha usado por organizaciones culturales filipinas para denotar una terminología neutral y unificada para las escrituras indígenas.​​ La escritura probablemente llegó a Filipinas entre los siglos I y IX cuando se produjo la indianización del sudeste asiático. Por ello, muchas de estas escrituras se inspiran en las Brahmi como el alfabeto Devanagari.​​​​ Actualmente el uso de las Suyat es marginal y todas han sido sustituidas por el alfabeto latino. Entre las escrituras Suyat se incluyen: * : antiguamente usada por el pueblo Kapampangan, para escribir en su lengua el pampago. * Escritura badlit: de varias lenguas bisayas. * Escritura eskayana: Esta escritura se diseñó en los años 20 del siglo pasado para la lengua eskayana del pueblo Eskaya. * Escritura baybayin: usada extensamente por los tagalos antes de la llegada de los españoles. Deriva de la escritura Kawi, originaria de Java pero también usada en la Filipinas precolonial. La inscripción de Laguna es el documento escrito más antiguo de Filipinas y está en Kawi. * : usada por el pueblo Mangyan. * Escritura hanunó'o: para los Mangyan de Mindoro. * : también apurahuano. * : usado en la región palawana. * : del Idioma ilocano ... y muchos otros sistemas de escritura indígenas filipinos.​​​​​ En 1999, cuatro escrituras suyat fueron inscritas en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, bajo el nombre de Documentos paleográficos filipinos (hanunoo, buid, tagbanua y pala’wan) por ser las cuatro únicas suyat que todavía usan ciertas comunidades de Filipinas en su día a día. Además, la UNESCO reconoció otras trece escrituras suyat que han existido en el archipiélago desde el siglo X. También se citó a la poesía ambahan, escrita en hanunuo: La comunicación mediante símbolos y grafismos creativos es uno de los logros singulares del ser humano. Los silabarios, como éstos creados en Filipinas, dan un paso más, representando no meros signos gráficos sino sonidos articulados. Cuatro de tales silabarios, de un total documentado de diecisiete, que se remontan por lo menos al siglo X, han sobrevivido al tiempo y siguen estando en uso, especialmente el silabario en hanunoo mangyan, empleado en poesía -ambahan- y en cantos. Memoria del Mundo, UNESCO ​
rdf:langString Suyat (Baybayin: ᜐᜓᜌᜆ᜔, Hanunó'o: ᜰᜳᜬᜦ᜴, Buhid: ᝐᝓᝌ, Tagbanwa: ᝰᝳᝬ, Modern Kulitan: Jawi (Arabic): سُيَت‎) is the modern collective name of the indigenous scripts of various ethnolinguistic groups in the Philippines prior to Spanish colonization in the 16th century up to the independence era in the 21st century. The scripts are highly varied; nonetheless, the term was suggested and used by cultural organizations in the Philippines to denote a unified neutral terminology for Philippine indigenous scripts.
rdf:langString As Antigas escritas das Filipinas são sistemas de escrita desenvolvidos nas ilhas da hoje nação Filipinas por volta de 300 a.C. Tra-se de escritas relacionadas com sistemas usados no no Sudeste Asiático todos derivados da escrita brami do sul usadas para escrever os Éditos de Ashoka e que geraram a escrita Grantha, um tipo de grafia usada em escritas sobre folhas de palmas de nome grantha durante a ascensão da no século V.
xsd:nonNegativeInteger 23485

data from the linked data cloud