Royal Botanical Expedition to New Granada
http://dbpedia.org/resource/Royal_Botanical_Expedition_to_New_Granada an entity of type: Thing
La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada es un inventario de la naturaleza del Virreinato de Nueva Granada realizado por José Celestino Mutis durante el reinado de Carlos III. Conocido en la Historiografía Colombiana como la Expedición Botánica, sus objetivos científicos dieron como resultado la herborización y clasificación de 20 000 especies vegetales y 7000 animales de un territorio que corresponde con la actual república de Colombia, la fundación del observatorio astronómico de Santa Fe (de Bogotá), uno de los primeros de América meridional, la creación de un selecto grupo de científicos y artistas que dio fundamentos para la concienciación de las riquezas naturales del Nuevo Mundo. Se inició en 1783 y acabó aproximadamente en 1813, treinta años después.
rdf:langString
The Royal Botanical Expedition to New Granada (Spanish: Expedición Botánica al Virreinato de Nueva Granada) took place between 1783 and 1816 in the territories of New Granada, covering present-day Colombia, Ecuador, Panama, Venezuela, Peru and northern Brazil and western Guyana. The project was rejected twice before being finally approved in 1783 by King Charles III of Spain, and was headed by José Celestino Mutis, a Spanish priest, who was also a botanist, mathematician and teacher.
rdf:langString
rdf:langString
Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada
rdf:langString
Royal Botanical Expedition to New Granada
xsd:integer
31998475
xsd:integer
1025417920
rdf:langString
La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada es un inventario de la naturaleza del Virreinato de Nueva Granada realizado por José Celestino Mutis durante el reinado de Carlos III. Conocido en la Historiografía Colombiana como la Expedición Botánica, sus objetivos científicos dieron como resultado la herborización y clasificación de 20 000 especies vegetales y 7000 animales de un territorio que corresponde con la actual república de Colombia, la fundación del observatorio astronómico de Santa Fe (de Bogotá), uno de los primeros de América meridional, la creación de un selecto grupo de científicos y artistas que dio fundamentos para la concienciación de las riquezas naturales del Nuevo Mundo. Se inició en 1783 y acabó aproximadamente en 1813, treinta años después.
rdf:langString
The Royal Botanical Expedition to New Granada (Spanish: Expedición Botánica al Virreinato de Nueva Granada) took place between 1783 and 1816 in the territories of New Granada, covering present-day Colombia, Ecuador, Panama, Venezuela, Peru and northern Brazil and western Guyana. The project was rejected twice before being finally approved in 1783 by King Charles III of Spain, and was headed by José Celestino Mutis, a Spanish priest, who was also a botanist, mathematician and teacher.
xsd:nonNegativeInteger
7339