Naval campaign of the War of the Pacific
http://dbpedia.org/resource/Naval_campaign_of_the_War_of_the_Pacific an entity of type: Thing
The Naval campaign of the War of the Pacific or Saltpeter war, was a naval campaign that took place from 1879 to 1884, involving Peru (as well as Bolivia), and Chile, undertaken in order to support land forces in the Atacama Desert. Although the conflict lasted until 1884, the primary naval engagements occurred between 1879 and 1880. Due to the rough terrain and few transport methods it was imperative to have control of the ports in order to have a good supply source in the region. It resulted in a successful campaign by Chile, and the success of their land campaigns eventually led to a Chilean victory, which cut off Bolivia's access to the coast.
rdf:langString
La campaña naval de la guerra del Pacífico fueron los planes y operaciones hechas con el fin de alcanzar los objetivos de la guerra del Pacífico en el plano naval. Aunque los hechos más conocidos ocurrieron entre el 5 de abril (declaración de guerra de Chile a Perú y Bolivia) y el 8 de octubre de 1879 (captura del último blindado peruano), y que dieron a Chile el control de las costas peruanas y bolivianas, las operaciones continuaron para impedir el desembarco, aprovisionamiento y la importación de armas por el enemigo y la protección de las propias.
rdf:langString
rdf:langString
Campaña naval de la guerra del Pacífico
rdf:langString
Naval campaign of the War of the Pacific
rdf:langString
Naval campaign of the War of the Pacific
xsd:integer
23614702
xsd:integer
1097204392
rdf:langString
Capture of the ironclad Huáscar, oil painting by Thomas Somerscales.
rdf:langString
Chile
rdf:langString
Peru
rdf:langString
José María García
rdf:langString
Miguel Grau
rdf:langString
Juan Williams
rdf:langString
Juan José Latorre
rdf:langString
Galvarino Riveros
rdf:langString
Naval campaign of the War of the Pacific
xsd:integer
1879
xsd:integer
300
rdf:langString
Coast of Chile, Bolivia and Peru; Pacific Ocean, South America
rdf:langString
Chilean victory
* Chile obtains control of the sea.
rdf:langString
The Naval campaign of the War of the Pacific or Saltpeter war, was a naval campaign that took place from 1879 to 1884, involving Peru (as well as Bolivia), and Chile, undertaken in order to support land forces in the Atacama Desert. Although the conflict lasted until 1884, the primary naval engagements occurred between 1879 and 1880. Due to the rough terrain and few transport methods it was imperative to have control of the ports in order to have a good supply source in the region. It resulted in a successful campaign by Chile, and the success of their land campaigns eventually led to a Chilean victory, which cut off Bolivia's access to the coast.
rdf:langString
La campaña naval de la guerra del Pacífico fueron los planes y operaciones hechas con el fin de alcanzar los objetivos de la guerra del Pacífico en el plano naval. Aunque los hechos más conocidos ocurrieron entre el 5 de abril (declaración de guerra de Chile a Perú y Bolivia) y el 8 de octubre de 1879 (captura del último blindado peruano), y que dieron a Chile el control de las costas peruanas y bolivianas, las operaciones continuaron para impedir el desembarco, aprovisionamiento y la importación de armas por el enemigo y la protección de las propias. Los objetivos políticos chilenos al comienzo de la guerra eran la abrogación del Tratado de Alianza Defensiva (Perú-Bolivia) y el reconocimiento de la soberanía chilena sobre la franja de territorio ubicada entre los paralelos 23°S y 25°S que había sido reivindicada por Chile el 14 de febrero de 1879. Para la consecución de esos objetivos era necesario obtener el dominio del mar en las costas de los beligerantes, por lo menos. El objetivo político aliado era impedir la invasión del territorio peruano o demorarlo hasta conseguir el ingreso de otros países a la alianza contra Chile u obtener en Europa o los EE. UU. unidades navales que permitieran derrotar a la flota chilena. De hecho, la estrategia naval peruana fue exitosa hasta el 8 de octubre de 1879, el día en que su último monitor fue capturado en el Combate naval de Angamos. Sobre Chile se cernía el peligro de un ingreso argentino a la alianza de Perú y Bolivia, también una posible intervención de las potencias para terminar con los impedimentos al comercio del guano y del salitre así como con la destrucción de bienes de sus connacionales en los puertos de Perú y Chile. Durante la invasión de Perú, la escuadra chilena protegió en y desde el mar los transportes y desembarcos, llevó municiones y abastos, contribuyó con su artillería en las batallas de Pisagua, Arica, Chorrillos y Miraflores, mantuvo el bloqueo de los puertos principales y finalmente desde barcos chilenos se hizo el cobro de aranceles de importación para los productos que ingresaban a Perú y Bolivia. A pesar de la desventaja técnica, la armada de Perú alcanzó éxitos memorables como la captura o el hundimiento de varios buques chilenos, una incursión al Estrecho de Magallanes y el transporte desde Panamá de armas compradas en la costa este de los EE. UU. Una vez ocupados todos los puertos protegidos de Perú, sus jefes resolvieron hundir sus naves. Las operaciones utilizaron técnicas que serían usuales en el siglo XX con formas de combate utilizadas en el siglo XVIII: abordajes, ataques con espolón y con torpedos, artillería de largo alcance, desembarcos bajo fuego enemigo, minado, bloqueos, corte de cables submarinos, recolección de inteligencia, ataques a líneas de abastecimiento, apoyo de artillería naval a operaciones terrestres y batallas decisivas en alta mar. La campaña fue decisiva en el curso de la guerra ya que los territorios defendidos e invadidos eran accesibles para grandes contingentes de los ejércitos de tierra solo por mar, asimismo su logística. Pero también tuvo consecuencias internacionales ya que un ingreso de Argentina a la guerra fue pospuesto tras la destrucción de la Independencia y descartado tras la captura del Huáscar.
xsd:nonNegativeInteger
17772
xsd:string
Chile
Peru
xsd:string
Chilean victory
xsd:string
* Chile obtains control of the sea.