Marx's theory of the state

http://dbpedia.org/resource/Marx's_theory_of_the_state

Karl Marx's idea that the state can be divided into three subject areas: pre-capitalist states, states in the capitalist (i.e. present) era and the state (or absence of one) in post-capitalist society. Overlaying this is the fact that his own ideas about the state changed as he grew older, differing in his early pre-communist phase, the young Marx phase which predates the unsuccessful 1848 uprisings in Europe and in his later work. rdf:langString
W ujęciu marksistowskim można wyróżnić takie typy państw, jak: rdf:langString
La concepción marxista del Estado se puede dividir en tres áreas temáticas: estados precapitalistas, estados en la era capitalista (es decir, presente) y el estado (o la ausencia del mismo) en la sociedad poscapitalista (comunista). Este hecho se superpone al de que sus propias ideas sobre el Estado cambiaron a medida que crecía, diferenciándose en su primera fase precomunista, la fase joven de Marx que es anterior a los levantamientos de 1848 en Europa y en su trabajo maduro y más matizado. rdf:langString
rdf:langString Concepción marxista del Estado
rdf:langString Marx's theory of the state
rdf:langString Typologia państw w ujęciu marksistowskim
xsd:integer 22098884
xsd:integer 1048990330
rdf:langString La concepción marxista del Estado se puede dividir en tres áreas temáticas: estados precapitalistas, estados en la era capitalista (es decir, presente) y el estado (o la ausencia del mismo) en la sociedad poscapitalista (comunista). Este hecho se superpone al de que sus propias ideas sobre el Estado cambiaron a medida que crecía, diferenciándose en su primera fase precomunista, la fase joven de Marx que es anterior a los levantamientos de 1848 en Europa y en su trabajo maduro y más matizado. La visión marxista del Estado es un conjunto de "aparatos" al servicio de la clase dominante. El rechazo marxista del Estado como una instancia superior al ser humano o persona privada es argumentado en la Crítica de la filosofía del derecho de Hegel. El Estado burgués no puede ser defensor de los intereses generales, ya que éstos se oponen a los de la propiedad privada, sin cuya abolición nunca habrá una genuina "emancipación humana".​ El Estado es siempre el Estado de la clase dominante,​ y el gobierno "es el órgano de la sociedad para el mantenimiento del orden social; detrás de él, vienen las distintas clases de propiedad privada".​ Luego la abolición de la propiedad privada lleva a la desaparición del Estado, y por consiguiente las clases sociales. En Anti-Dühring, Friedrich Engels expresó que el Estado no se suprime, sino que se extingue.​ Vladimir Lenin enfatiza este aforismo, pues señala el carácter gradual del proceso y su espontaneidad.​ Nikolái Bujarin como marxista ortodoxo, consideraba la ideología como cimiento del Estado.​ (Ver: Infraestructura y superestructura)
rdf:langString Karl Marx's idea that the state can be divided into three subject areas: pre-capitalist states, states in the capitalist (i.e. present) era and the state (or absence of one) in post-capitalist society. Overlaying this is the fact that his own ideas about the state changed as he grew older, differing in his early pre-communist phase, the young Marx phase which predates the unsuccessful 1848 uprisings in Europe and in his later work.
rdf:langString W ujęciu marksistowskim można wyróżnić takie typy państw, jak:
xsd:nonNegativeInteger 12177

data from the linked data cloud