La serpiente de cascabel

http://dbpedia.org/resource/La_serpiente_de_cascabel an entity of type: Thing

La serpiente de cascabel (transl. The rattlesnake) is a 1948 Argentine comedy film, directed by Carlos Schlieper and written by Eduardo Antón and Ariel Cortazzo. It was premiered on March 17, 1948. The film's plot is about a romance between a secondary student (María Duval) who falls in love with her music teacher (Juan Carlos Thorry). rdf:langString
La serpiente de cascabel es una película argentina del género de comedia filmada en blanco y negro dirigida por Carlos Schlieper según un guion de y Ariel Cortazzo que se estrenó el 17 de marzo de 1948 y que tuvo como protagonistas a María Duval, Juan Carlos Thorry, María Aurelia Bisutti y Milagros de la Vega.​ Los exteriores fueron filmados en una quinta en la localidad de Hurlingham, Gran Buenos Aires, llamada Los tres Robles, propiedad en esas épocas de una familia de origen escocés, hoy funciona allí el colegio Parroquial San Fernando.​ rdf:langString
rdf:langString La serpiente de cascabel
rdf:langString La serpiente de cascabel
rdf:langString La serpiente de cascabel
rdf:langString La serpiente de cascabel
xsd:integer 39468281
xsd:integer 1111037831
rdf:langString Argentina
xsd:date 1948-03-17
<second> 4380.0
rdf:langString La serpiente de cascabel (transl. The rattlesnake) is a 1948 Argentine comedy film, directed by Carlos Schlieper and written by Eduardo Antón and Ariel Cortazzo. It was premiered on March 17, 1948. The film's plot is about a romance between a secondary student (María Duval) who falls in love with her music teacher (Juan Carlos Thorry).
rdf:langString La serpiente de cascabel es una película argentina del género de comedia filmada en blanco y negro dirigida por Carlos Schlieper según un guion de y Ariel Cortazzo que se estrenó el 17 de marzo de 1948 y que tuvo como protagonistas a María Duval, Juan Carlos Thorry, María Aurelia Bisutti y Milagros de la Vega.​ Los exteriores fueron filmados en una quinta en la localidad de Hurlingham, Gran Buenos Aires, llamada Los tres Robles, propiedad en esas épocas de una familia de origen escocés, hoy funciona allí el colegio Parroquial San Fernando.​
<minute> 73.0
xsd:nonNegativeInteger 2467
xsd:date 1948-03-17
xsd:double 4380.0

data from the linked data cloud