JurisPedia
http://dbpedia.org/resource/JurisPedia an entity of type: Thing
JurisPedia est un projet encyclopédique d'initiative universitaire consacré aux droits du monde et aux sciences juridiques et politiques.
rdf:langString
集睿百科(JurisPedia)是2004年10月上線的運行在MediaWiki上的在線法律百科全書。不過它並非維基媒體基金會項目。
rdf:langString
جوريسبيديا أو يوريسبيديا موسوعة ويكي قانونية باللغات العربية والصينية والإنجليزية والألمانية والإسبانية وأخيرا الهولندية تعتمد أسلوب الويكي لكتابة مقالات أكاديمية قانونية. بدأ المشروع في أكتوبر 2004 بعد نجاح تجربتي ويكيبيديا وموسوعة Enciclopedia Libre (التابعة ). تستخدم جوريسبيديا أيضا برنامج ميدياويكي وتعمل وفق رخصة التشارك الإبداعي. احتلت الموسوعة العربية موقع الصدارة بين كافة اللغات في مرحلة مبكرة من حيث عدد المقالات حوالي 3000 مقال.هذا، ويصل الإقبال والزيارة للموسوعة 84718 زائر حسب إحصاءات شهر ديسمبر 2009.
rdf:langString
JurisPedia es un proyecto universitario accesible en Internet y consagrados al estudio de los distintos derechos y ordenamientos jurídicos mundiales y a las ciencias jurídicas y políticas. Este proyecto busca ofrecer información sobre todos los derechos nacionales de todos los países del mundo, finalidad que no es utópica y es perfectamente realizable gracias a la herramienta que constituye Internet. Primero, gracia a las herramientas de la Web 2.0, que permiten delimitar la búsqueda a una Internet jurídica pertinente.
rdf:langString
JurisPedia /ˈdʒʊərɪsˌpiːdiə/ is a wiki-based online encyclopedia of academic law in many languages, currently available in Arabic, Chinese, English, French, German, Spanish and Dutch. It was started in October 2004, inspired in part by Wikipedia and the Enciclopedia Libre (University of Seville). JurisPedia runs on the MediaWiki software, but it is not a Wikimedia Foundation project. The site, one of the largest and , won the Dieter Meurer Prize for Legal Informatics for 2009. Since 2012, JurisPedia is member of the Free Access to Law Movement.
rdf:langString
rdf:langString
جوريسبيديا
rdf:langString
Jurispedia
rdf:langString
JurisPedia
rdf:langString
JurisPedia
rdf:langString
集睿百科
xsd:integer
1371439
xsd:integer
1063494419
rdf:langString
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike license
rdf:langString
African Legal Information Institute, Can Tho University, Université du Québec à Montréal, , Paul Cézanne University
rdf:langString
Screenshot of JurisPedia home page
rdf:langString
No
rdf:langString
Unresponsive
rdf:langString
Multiple
rdf:langString
October 2004
rdf:langString
Required to edit or create content
xsd:integer
200
rdf:langString
Wiki-based online encyclopedia
rdf:langString
جوريسبيديا أو يوريسبيديا موسوعة ويكي قانونية باللغات العربية والصينية والإنجليزية والألمانية والإسبانية وأخيرا الهولندية تعتمد أسلوب الويكي لكتابة مقالات أكاديمية قانونية. بدأ المشروع في أكتوبر 2004 بعد نجاح تجربتي ويكيبيديا وموسوعة Enciclopedia Libre (التابعة ). تستخدم جوريسبيديا أيضا برنامج ميدياويكي وتعمل وفق رخصة التشارك الإبداعي. احتلت الموسوعة العربية موقع الصدارة بين كافة اللغات في مرحلة مبكرة من حيث عدد المقالات حوالي 3000 مقال.هذا، ويصل الإقبال والزيارة للموسوعة 84718 زائر حسب إحصاءات شهر ديسمبر 2009. ويحسب هذا التقدم في محتوى النسخة العربية للجهود التطوعية لمؤسسي الموسوعة المشاركين وقد كان لهذا الجهد التطوعي أثرا مشرِّفاً ظهر واضحا من خلال وثيقة جوريسبيديا في ورشة عمل في بيت الأمم المتحدة في لبنان، التي كانت فاعلياتها على ضوء توصيات في تونس. هذا وقد نتج عن موسوعة جوريسبيديا القانون المشارك، أوراق عمل ورسائل علمية من كليات القانون بجامعات أوروبا.خاصة الدكتورة ايسترن هورن التي قدمت ورقة بحثية لمؤتمر مالطا والدكتور أوج جان فيبير.وهما من المؤسسين المشاركين في الموسوعة.وكذلك الدكتور: شادي مرتضى، ومصطفى عطية المحامي من شمال مصر، وآخرين، «جوريسبيديا ليست ثورة، ولكنها تطور ….»«جوريسبيديا ليست ثورة، ولكنها تطور جديد في مسيرة البحث العلمي وخطوة مستنيرة في رحلة المعلوماتية القانونية على دروب مجرة الانترنت القانوني...»
rdf:langString
JurisPedia es un proyecto universitario accesible en Internet y consagrados al estudio de los distintos derechos y ordenamientos jurídicos mundiales y a las ciencias jurídicas y políticas. Este proyecto busca ofrecer información sobre todos los derechos nacionales de todos los países del mundo, finalidad que no es utópica y es perfectamente realizable gracias a la herramienta que constituye Internet. Basado en un sistema wiki, JurisPedia permite unir la facilidad de la cooperación colectiva que permite este sistema con un control universitario a posteriori, sistemático y que permita validar dichas contribuciones. El proyecto es internacional, resultado de una libre cooperación entre muchos equipos de investigación y facultades de derecho en el mundo. El sitio web asociado al proyecto es consultable en 7 idiomas. Después de quatro años de existencia, el proyecto agrupa más de 6000 artículos y resúmenes de artículos sobre los derechos de más de 30 países, más de 10000 usuarios registrados en 2008. El carácter abierto de este wiki jurídico, donde todo internauta puede contribuir, no ha implicado un almacenamiento incontrolable y desordenado de información, muy al contrario. Si el aumento de la cantidad de artículos es evidente, queda en todo caso en un número razonable y el carácter universitario del proyecto ha ayudado para agrupar a un conjunto de participantes de un alto nivel jurídico. Así, una gran proporción de estudiantes de magíster o doctorado, como también de académicos y , abogados y practicantes legales, notarios y jueces, de más de 30 países, han participado con su apoyo y cooperación en el desarrollo del proyecto. Sobre la base de esta dinámica, esta verdadera inteligencia colectiva, puede hacer mucho más que una simple “Wikipedia de derecho”, la mayoría de los equipos participantes en el proyecto trabajan alrededor de la informática jurídica, este proyecto rápidamente incluyó una serie de herramientas que permiten facilitar a la vez la búsqueda y la puesta a disposición de información jurídica en línea. Primero, gracia a las herramientas de la Web 2.0, que permiten delimitar la búsqueda a una Internet jurídica pertinente. Pero, más profundamente, nuestra participación al desarrollo de las metadatos semánticos que aplicaremos al derecho, buscan constituir, sobre la evolución del proyecto JurisPedia, una clara herramienta de fiabilidad evidente. Esta evolución busca también elaborar relaciones semánticas entre los derechos del mundo permitiendo facilitar la investigación en derecho comparado. En otro orden de ideas, este conjunto de contribuciones/contribuyentes constituye un uso muy exacto de la Internet en el mundo universitario: más allá del y de la utilización de la Internet como un medio de reproducir en la metodología clásica de la enseñanza teleportándolo, JurisPedia es también una pasarela entre las bancos de las facultades hacia el exterior…. De la misma manera, como es posible de obtener en JurisPedia Información del derecho civil de Indonesia en lengua francesa o sobre el derecho constitucional senegalés en lengua árabe, los contribuyentes de los artículos e informaciones disponen igualmente de un medio para ser contactados por los lectores de sus artículos para consultas sobre su ordenamiento jurídico o bien por consultas profesionales.Los contenidos son sometidos a una licencia Creative Commons, muy amplia que permite la reutilización sin fines comerciales. La finalidad comercial es entregada en licencia exclusivamente por el autor del artículo utilizado, esta decisión es más razonable dada que la brecha digital también es un elemento importante a considerar en este proyecto internacional, en que los países desarrollados son los que utilizan comercialmente las creaciones conectivas, y estamos orgullosos de tener contribuyentes y autores haitianos y del Sudán. JurisPedia es un proyecto internacional que debe seguir ciertas reglas al mismo tiempo simples y federativas, así un esfuerzo inicial fue efectuado para eliminar espontáneamente todo geocéntrica y pragmático, sin filtros, el derecho tal cual es no el derecho como debe ser, según una visión específica. Por otra parte el proyecto sigue la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Analizar el derecho mundial no es necesariamente tener una visón globalizante, el derecho es también de las culturas alejadas o próximas a la nuestra El derecho compartido viene a ser entonces un programa en que nadie la ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento pero en que JurisPedia ofrecerá con el tiempo, la posibilidad de apreciar o de reaccionar por aquello que se hace en el exterior, no solamente hacia el Oeste, pero también hacia el Norte, el Este y el Sur.
rdf:langString
JurisPedia /ˈdʒʊərɪsˌpiːdiə/ is a wiki-based online encyclopedia of academic law in many languages, currently available in Arabic, Chinese, English, French, German, Spanish and Dutch. It was started in October 2004, inspired in part by Wikipedia and the Enciclopedia Libre (University of Seville). JurisPedia runs on the MediaWiki software, but it is not a Wikimedia Foundation project. JurisPedia was developed on the initiative of the African Legal Information Institute, the Faculty of law of the Can Tho University (Vietnam), the team of JURIS (Université du Québec à Montréal, Canada), the of Saarland University (Germany), the Institut de Recherche et d'Études en Droit de l'Information et de la Communication (IREDIC) of Paul Cézanne University. The site, one of the largest and , won the Dieter Meurer Prize for Legal Informatics for 2009. Since 2012, JurisPedia is member of the Free Access to Law Movement. On 10 March 2014, the French version of Jurispedia and the Bar Association of Paris have signed an agreement to take part in the creation of the "Great Library of Law".
rdf:langString
JurisPedia est un projet encyclopédique d'initiative universitaire consacré aux droits du monde et aux sciences juridiques et politiques.
rdf:langString
集睿百科(JurisPedia)是2004年10月上線的運行在MediaWiki上的在線法律百科全書。不過它並非維基媒體基金會項目。
xsd:nonNegativeInteger
5409