Jaguar XJR-14
http://dbpedia.org/resource/Jaguar_XJR-14 an entity of type: Artifact100021939
Der Jaguar XJR-14 war ein Gruppe-C-Sportwagen der 1991 und 1992 bei Sportwagenrennen zum Einsatz kam.
rdf:langString
The Jaguar XJR-14 is a sports-prototype racing car introduced for the 1991 World Sportscar Championship season. It was designed by Ross Brawn and John Piper, and was built and run by Tom Walkinshaw Racing (TWR), on behalf of Jaguar Cars.
rdf:langString
La Jaguar XJR-14 est un sport-prototype de compétition de la génération dite des « Sports 3.5L ». Elle a remporté le championnat du monde des voitures de sport de la FIA en 1991 et fut vice-championne du championnat américain IMSA en 1992.
rdf:langString
ジャガー・XJR-14は、グループCカー規定がそれまでの燃費フォーミュラルールから、F1と同一のエンジン規定に変更された1991年にジャガーが使用したグループCマシン(競技専用車)である。ジャガーの実際のグループC活動はトム・ウォーキンショー・レーシング(TWR)が行っており、マシンもTWRで製作されている。ロス・ブラウンが設計を担当した。
rdf:langString
La Jaguar XJR-14 è una vettura da competizione Sport Prototipo progettato secondo le norme FIA Gruppo C classe Sport 3,5 litri per correre nel Campionato Mondiale Sport Prototipi 1991. Ha partecipato inoltre al campionato IMSA GTP nel 1992.
rdf:langString
Jaguar XJR-14 foi um protótipo de corrida, desenvolvido pela Jaguar para competir na World Sportscar Champioship (WSC). Teve participação nas 24 Horas de Le Mans 1991.
rdf:langString
El Jaguar XJR 14 fue un auto del Campeonato Mundial de Resistencia que corrió en la temporada 1991 y en 1992 en la IMSA GTP. El auto se construyó en base del nuevo reglamento de del categoría Grupo C que consistían en motores de 3.5 litros atmosféricos (similares a los de F1), en vez de construir uno propio, usaron el Cosworth HB (la misma version del equipo Benetton de F1). En la primera fecha del campeonato se adjudicó la pole position pero abandono la carrera, pero ganó las dos siguientes, Monza y Silverstone, hizo la pole en Le Mans pero se retiraron y decidieron usar el auto viejo, otra vicotria en Nururgring y las tres últimas tomadas por sus rivales: Peugeot y Mercedes, pero les basto para llevarse el campeonato de equipos más el de pilotos con Teo Fabi. Al año siguiente abandonan e
rdf:langString
rdf:langString
Jaguar XJR-14
rdf:langString
Jaguar XJR-14
rdf:langString
Jaguar XJR-14
rdf:langString
Jaguar XJR-14
rdf:langString
Jaguar XJR-14
rdf:langString
ジャガー・XJR-14
rdf:langString
Jaguar XJR-14
xsd:integer
5741992
xsd:integer
1122864877
<cubicCentimetre>
3500.0
xsd:integer
1991430
rdf:langString
John Piper
rdf:langString
Mark Thomas
rdf:langString
Silk Cut Jaguar
rdf:langString
Jaguar Racing
xsd:integer
6
xsd:integer
19
rdf:langString
Der Jaguar XJR-14 war ein Gruppe-C-Sportwagen der 1991 und 1992 bei Sportwagenrennen zum Einsatz kam.
rdf:langString
The Jaguar XJR-14 is a sports-prototype racing car introduced for the 1991 World Sportscar Championship season. It was designed by Ross Brawn and John Piper, and was built and run by Tom Walkinshaw Racing (TWR), on behalf of Jaguar Cars.
rdf:langString
El Jaguar XJR 14 fue un auto del Campeonato Mundial de Resistencia que corrió en la temporada 1991 y en 1992 en la IMSA GTP. El auto se construyó en base del nuevo reglamento de del categoría Grupo C que consistían en motores de 3.5 litros atmosféricos (similares a los de F1), en vez de construir uno propio, usaron el Cosworth HB (la misma version del equipo Benetton de F1). En la primera fecha del campeonato se adjudicó la pole position pero abandono la carrera, pero ganó las dos siguientes, Monza y Silverstone, hizo la pole en Le Mans pero se retiraron y decidieron usar el auto viejo, otra vicotria en Nururgring y las tres últimas tomadas por sus rivales: Peugeot y Mercedes, pero les basto para llevarse el campeonato de equipos más el de pilotos con Teo Fabi. Al año siguiente abandonan el campeonato por inestabilidad en el reglamento. El auto fue a correr a la IMSA GTP en 1992, ganó en las fechas de Road Atlanta y Mid-Ohio a manos de Davy Jones, pero no pudieron luchar contra equipos como Toyota y Nissan, quedando en tercera posición en el campeonato. El auto también se utilizó en otros equipos y otros campeonatos, Mazda (nombrado como MXR-01 más un motor Judd V10) lo uso para el la temporada 1992 del mundial de reisitencia, quedando en tercer lugar de la general, y la más notable en el Porsche WSC-95 (cuyo chasis era propiedad de ) que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1996 y 1997.
rdf:langString
La Jaguar XJR-14 est un sport-prototype de compétition de la génération dite des « Sports 3.5L ». Elle a remporté le championnat du monde des voitures de sport de la FIA en 1991 et fut vice-championne du championnat américain IMSA en 1992.
rdf:langString
ジャガー・XJR-14は、グループCカー規定がそれまでの燃費フォーミュラルールから、F1と同一のエンジン規定に変更された1991年にジャガーが使用したグループCマシン(競技専用車)である。ジャガーの実際のグループC活動はトム・ウォーキンショー・レーシング(TWR)が行っており、マシンもTWRで製作されている。ロス・ブラウンが設計を担当した。
rdf:langString
La Jaguar XJR-14 è una vettura da competizione Sport Prototipo progettato secondo le norme FIA Gruppo C classe Sport 3,5 litri per correre nel Campionato Mondiale Sport Prototipi 1991. Ha partecipato inoltre al campionato IMSA GTP nel 1992.
rdf:langString
Jaguar XJR-14 foi um protótipo de corrida, desenvolvido pela Jaguar para competir na World Sportscar Champioship (WSC). Teve participação nas 24 Horas de Le Mans 1991.
rdf:langString
Jaguar XJR-14
xsd:integer
1
rdf:langString
rdf:langString
Teo Fabi
rdf:langString
Derek Warwick
rdf:langString
Arie Luyendyk
rdf:langString
Martin Brundle
rdf:langString
Davy Jones
rdf:langString
David Brabham
xsd:integer
1
xsd:integer
11
xsd:integer
1992
xsd:integer
11
xsd:nonNegativeInteger
9748