Historical Memory Law
http://dbpedia.org/resource/Historical_Memory_Law an entity of type: Agent
القانون 57/2007 الذي يعترف بالحقوق ويوسعها ويضع تدابير لصالح الذين عانوا من الاضطهاد أو العنف خلال الحرب الأهلية والديكتاتورية ( بالإسبانية : Ley 57/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se estélicen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura ) ، المعروف باسم قانون الذاكرة التاريخية (Sp: Ley de Memoria Histórica ) ، وهو قانون إسباني أقره مجلس النواب في 31 أكتوبر 2007. كان يستند إلى مشروع قانون اقترحته حكومة حزب العمال الاشتراكي الأسباني بقيادة رئيس الوزراء خوسيه لويس رودريغيز ثاباتيرو. يعترف قانون الذاكرة التاريخية أساسًا بالضحايا على جانبي الحرب الأهلية الإسبانية، ويعطي حقوقًا لضحايا وأحفاد ضحايا الحرب الأهلية والديكتاتورية اللاحقة للجنرال فرانسيسكو فرانكو، ويدين رسميًا نظام فرانكو. لقد صوت الحزب الشعبي المحافظ واليسا
rdf:langString
La Llei per la qual es reconeixen i amplien drets i s'estableixen mesures en favor dels qui van patir persecució o violència durant la Guerra Civil i la Dictadura, més coneguda com a Llei de Memòria Històrica, és una llei espanyola aprovada pel Congrés dels Diputats el 31 d'octubre de 2007 en partir del text del projecte de llei prèviament aprovat pel Consell de Ministres el dia 28 de juliol de 2006, sota la presidència de José Luis Rodríguez Zapatero.
rdf:langString
Das spanische Ley de Memoria Histórica (Gesetz des historischen Andenkens) – offiziell: Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (Gesetz, wodurch Rechte anerkannt und eingesetzt und Mittel für jene geschaffen werden, die während des Bürgerkrieges und der Diktatur Verfolgung und Gewalt erlebten) ist ein Gesetz, welches am 31. Oktober 2007 vom Abgeordnetenhaus Spaniens verabschiedet wurde. Es basierte auf einem Entwurf der Spanischen Sozialistischen Arbeiterpartei unter dem Premierminister José Luis Rodríguez Zapatero.
rdf:langString
La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, conocida popularmente como Ley de Memoria Histórica, fue una ley del ordenamiento jurídico español, aprobada por el Congreso de los Diputados el 31 de octubre de 2007, partiendo del proyecto de ley previamente aprobado por el Consejo de Ministros del 28 de julio de 2006, durante el mandato del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (viii y ix legislaturas) como presidente del Gobierno.
rdf:langString
Law 52/2007 That recognises and broadens the rights and establishes measures in favour of those who suffered persecution or violence during the Civil War and the Dictatorship (in Spanish: Ley 52/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura), commonly known as Historical Memory Law (Sp: Ley de Memoria Histórica), is a Spanish law passed by the Congress of Deputies on 31 October 2007. It was based on a bill proposed by the Spanish Socialist Workers' Party government of Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero. The Historical Memory Law principally recognizes the victims on both sides of the Spanish Civil War, gives rights to the victims and the descendants of victims of
rdf:langString
Espainiako Oroimen Historikoaren Legea, ofizialki Abenduaren 26ko 2007/52 Legea, gerra zibilean eta diktaduran jazarpena eta bortizkeria jasan zutenen aldeko neurrien ezarpena eta haien errekonozimendua eta beren eskubideen areagotzea, 2007ko urriaren 31n Espainiako Diputatuen Kongresuan onartutako ordenamendu juridikoko lege bat da. Espainiako Gerra Zibileko (1936-1939) nahiz ondoren Frankoren diktaduran jasotako biktimen onartzea eta errekonozimendua barne hartzen du, ez hala, frankistek eraildako biktimen hobi komunen irekitze, indusketa edo aztertzea.
rdf:langString
La legge sulla memoria storica (Ley de Memoria Histórica) è una legge dell'ordinamento giuridico spagnolo che prevede il riconoscimento di tutte le vittime della guerra civile spagnola e della successiva dittatura del generale Francisco Franco, senza però disporre la ricerca e il disseppellimento delle fosse comuni dove ancora si trovano i resti delle vittime delle rappresaglie fatte dagli insorti del sedicente bando nazionalista. Durante il governo conservatore di Mariano Rajoy, la legge fu di fatto derogata, non essendo stati stanziati i fondi per applicarla.
rdf:langString
La loi sur la mémoire historique (en espagnol : Ley de Memoria Histórica), officiellement appelée Loi de reconnaissance et d'extension des droits et de rétablissement des moyens en faveur de ceux qui ont souffert de persécution ou de violence durant la Guerre civile et la Dictature (Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura), est une loi espagnole, visant à reconnaître les victimes du franquisme. Initié par le président du gouvernement José Luis Rodríguez Zapatero, le projet de loi, très controversé, a été approuvé en conseil des ministres le 28 juillet 2006 et adopté par les députés du Congrès le 31 octobre 2007.
rdf:langString
De Ley de Memoria Histórica (“Wet op de historische herinnering”) is een Spaanse wet uit 2007 die genoegdoening wil bieden aan slachtoffers van de Spaanse Burgeroorlog (1936-1939) en de daarop volgende dictatuur van Francisco Franco (1939-1975). Wet 52/2007 van 26 december tot erkenning en uitbreiding van rechten en tot vaststelling van maatregelen voor degenen die tijdens de burgeroorlog en dictatuur zijn vervolgd of geweld hebben geleden (Spaans Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura), algemeen bekend als de Ley de Memoria Histórica, werd door het Congres van Afgevaardigden aangenomen op 31 oktober 2007, op basis van een wetsontwerp van
rdf:langString
Prawo Pamięci Historycznej (hiszp. Ley de Memoria Histórica) – nieformalna nazwa ustawy przyjętej przez parlament Hiszpanii w roku 2007. Ustanawia ona nowe formy zadośćuczynienia dla ofiar represji nacjonalistów w czasie wojny domowej w latach 1936-39 i późniejszej dyktatury generała Francisco Franco oraz dla ich rodzin; nakazuje też usunięcie z przestrzeni publicznej obiektów gloryfikujących powstanie z lipca 1936, wojnę i represje okresu dyktatury. Inne postanowienia ustawy tworzą centrum archiwalno-badawcze, ułatwiają uzyskanie obywatelstwa hiszpańskiego przez członków Brygad Międzynarodowych i zobowiązują organy administracyjne do współpracy przy poszukiwaniach i identyfikacji ofiar. Ze względu na kontrowersje przy jej redagowaniu, a zwłaszcza ze względu na stosowanie prawa w praktyce,
rdf:langString
《歷史記憶法》(西班牙語:Proyecto de Ley de la Memoria Histórica或Proyecto de Ley de extensión de derechos a los afectados por la Guerra Civil y la dictadura,全名:Proyecto de Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura)是一套由何塞·路易斯·羅德里格斯·薩帕特羅的西班牙工人社會黨政府於2006年提出的法律草案,希望禁止佛朗哥主義(弗朗西斯科·佛朗哥独裁)的稱讚。該法旨在
* 否定佛朗哥政權的合法性
* 強制所有清拆記念佛朗哥的銅像,牌匾與所有其他標誌,與及
* 設立機制賠償給受佛朗哥軍法審判的受害者
* 禁止在紀念佛朗哥的地方(如墓地)進行政治活動,紀念被其統治下受害人的活動例外
* 在一段時間內,容許受佛朗哥迫害而流亡外國的人及其後人回國,成為國民
rdf:langString
rdf:langString
قانون الذاكرة التاريخية
rdf:langString
Llei de Memòria Històrica
rdf:langString
Ley de Memoria Histórica
rdf:langString
Ley de Memoria Histórica de España
rdf:langString
Espainiako Oroimen Historikoaren Legea
rdf:langString
Loi sur la mémoire historique
rdf:langString
Historical Memory Law
rdf:langString
Legge sulla memoria storica
rdf:langString
Ley de Memoria Histórica
rdf:langString
Prawo Pamięci Historycznej (Hiszpania)
rdf:langString
歷史記憶法
xsd:integer
14032420
xsd:integer
1120510258
rdf:langString
القانون 57/2007 الذي يعترف بالحقوق ويوسعها ويضع تدابير لصالح الذين عانوا من الاضطهاد أو العنف خلال الحرب الأهلية والديكتاتورية ( بالإسبانية : Ley 57/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se estélicen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura ) ، المعروف باسم قانون الذاكرة التاريخية (Sp: Ley de Memoria Histórica ) ، وهو قانون إسباني أقره مجلس النواب في 31 أكتوبر 2007. كان يستند إلى مشروع قانون اقترحته حكومة حزب العمال الاشتراكي الأسباني بقيادة رئيس الوزراء خوسيه لويس رودريغيز ثاباتيرو. يعترف قانون الذاكرة التاريخية أساسًا بالضحايا على جانبي الحرب الأهلية الإسبانية، ويعطي حقوقًا لضحايا وأحفاد ضحايا الحرب الأهلية والديكتاتورية اللاحقة للجنرال فرانسيسكو فرانكو، ويدين رسميًا نظام فرانكو. لقد صوت الحزب الشعبي المحافظ واليسار الجمهوري لكاتالونيا ضد إقرار القانون ولكن لأسباب مختلفة. بسبب عدم تصويته، اتهم الحزب الشعبي حكومة الحزب الاشتراكي بإضعاف الإجماع السياسي حول الانتقال إلى الديمقراطية و"استخدام الحرب الأهلية كحجة للدعاية السياسية"، في حين رفض اليسار الجمهوري في كاتالونيا القانون على أساس.
rdf:langString
La Llei per la qual es reconeixen i amplien drets i s'estableixen mesures en favor dels qui van patir persecució o violència durant la Guerra Civil i la Dictadura, més coneguda com a Llei de Memòria Històrica, és una llei espanyola aprovada pel Congrés dels Diputats el 31 d'octubre de 2007 en partir del text del projecte de llei prèviament aprovat pel Consell de Ministres el dia 28 de juliol de 2006, sota la presidència de José Luis Rodríguez Zapatero. Inclou el reconeixement de totes les víctimes de la Guerra Civil i de la dictadura, però no l'obertura de fosses comunes en les quals encara jauen les restes de represaliats pels revoltats en la Guerra Civil, realitzades des d'entitats privades (com l'Associació per a la Recuperació de la Memòria Històrica -ARMH- i el ) o comunitats autònomes. Hauria de contribuir a la desfranquització de l'Estat. L'Associació per a la Recuperació de la Memòria Històrica -ARMH, pionera en l'exhumació científica de fosses comunes d'assassinats per la dictadura franquista, ha criticat que en el seu preàmbul el text afirma que la memòria de les víctimes del franquisme és personal i familiar; negant d'aquesta manera en el seu marc de plantejaments que els delictes del franquisme són comesos contra tota la societat i la humanitat i l'haver de l'Estat de practicar polítiques públiques que garantisquen a les víctimes dels delictes més greus que existeixen el seu dret a la veritat, a la justícia i a la reparació. La insatisfacció amb el text de la llei és el que va portar a catorze associacions memorialistes a presentar una denúncia per centenars de desaparicions davant l'Audiència Nacional el 14 de desembre de 2006.
rdf:langString
Das spanische Ley de Memoria Histórica (Gesetz des historischen Andenkens) – offiziell: Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (Gesetz, wodurch Rechte anerkannt und eingesetzt und Mittel für jene geschaffen werden, die während des Bürgerkrieges und der Diktatur Verfolgung und Gewalt erlebten) ist ein Gesetz, welches am 31. Oktober 2007 vom Abgeordnetenhaus Spaniens verabschiedet wurde. Es basierte auf einem Entwurf der Spanischen Sozialistischen Arbeiterpartei unter dem Premierminister José Luis Rodríguez Zapatero. Das Gesetz würdigt die Opfer auf beiden Seiten des Spanischen Bürgerkrieges und während der Diktatur von General Franco.
rdf:langString
Law 52/2007 That recognises and broadens the rights and establishes measures in favour of those who suffered persecution or violence during the Civil War and the Dictatorship (in Spanish: Ley 52/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura), commonly known as Historical Memory Law (Sp: Ley de Memoria Histórica), is a Spanish law passed by the Congress of Deputies on 31 October 2007. It was based on a bill proposed by the Spanish Socialist Workers' Party government of Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero. The Historical Memory Law principally recognizes the victims on both sides of the Spanish Civil War, gives rights to the victims and the descendants of victims of the Civil War and the subsequent dictatorship of General Francisco Franco, and formally condemns repressions of the Franco Regime. The conservative Popular Party and the Republican Left of Catalonia (ERC) both voted against the law, for opposite reasons. For its no vote, the Popular Party accused the Socialist Party government of weakening the political consensus of the transition to democracy and "using the Civil War as an argument for political propaganda", while the Republican Left of Catalonia rejected the law on the basis it did not go far enough.
rdf:langString
Espainiako Oroimen Historikoaren Legea, ofizialki Abenduaren 26ko 2007/52 Legea, gerra zibilean eta diktaduran jazarpena eta bortizkeria jasan zutenen aldeko neurrien ezarpena eta haien errekonozimendua eta beren eskubideen areagotzea, 2007ko urriaren 31n Espainiako Diputatuen Kongresuan onartutako ordenamendu juridikoko lege bat da. Espainiako Gerra Zibileko (1936-1939) nahiz ondoren Frankoren diktaduran jasotako biktimen onartzea eta errekonozimendua barne hartzen du, ez hala, frankistek eraildako biktimen hobi komunen irekitze, indusketa edo aztertzea. Legea teorian betetzekoa izan arren, Espainian maiz praktikan ez da betetzen, batez ere Alderdi Popularra eta espainiar nazionalismo eskuindarra agintean dauden hiri eta udalerrietan, Hego Euskal Herrian bereziki UPNrekin gertatzen den bezala.
rdf:langString
La loi sur la mémoire historique (en espagnol : Ley de Memoria Histórica), officiellement appelée Loi de reconnaissance et d'extension des droits et de rétablissement des moyens en faveur de ceux qui ont souffert de persécution ou de violence durant la Guerre civile et la Dictature (Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura), est une loi espagnole, visant à reconnaître les victimes du franquisme. Initié par le président du gouvernement José Luis Rodríguez Zapatero, le projet de loi, très controversé, a été approuvé en conseil des ministres le 28 juillet 2006 et adopté par les députés du Congrès le 31 octobre 2007. Il inclut la reconnaissance de toutes les victimes de la guerre civile espagnole (1936-1939) et de la dictature de Franco (1939-1975), mais ne permet pas l'ouverture des fosses communes (dans lesquelles se trouvent les restes des victimes) réalisées jusque-là, dans l'attente de subventions de l'État, par des associations privées ou publiques locales (comme les Communautés autonomes), ou encore le retrait des symboles franquistes dans les espaces publics. Cette loi de 2007 est prolongée par la adoptée en 2022.
rdf:langString
La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, conocida popularmente como Ley de Memoria Histórica, fue una ley del ordenamiento jurídico español, aprobada por el Congreso de los Diputados el 31 de octubre de 2007, partiendo del proyecto de ley previamente aprobado por el Consejo de Ministros del 28 de julio de 2006, durante el mandato del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (viii y ix legislaturas) como presidente del Gobierno. Incluía el reconocimiento de todas las víctimas de la guerra civil española (1936-1939) y de la posterior dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), pero no la apertura de fosas comunes en las que aún yacen los restos de represaliados por los sublevados, autodenominado bando nacional durante la contienda, realizadas desde entidades privadas —como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y el Foro por la Memoria— o comunidades autónomas.[cita requerida] La ARMH, pionera en la exhumación científica de fosas comunes de asesinados por la dictadura franquista, ha criticado que en su preámbulo, el texto afirma que la memoria de las víctimas del franquismo es personal y familiar, negando de ese modo en su marco de planteamientos que los delitos del franquismo son cometidos contra toda la sociedad y la humanidad y el deber del Estado de practicar políticas públicas que garanticen a las víctimas de los delitos más graves que existen su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. La insatisfacción con el texto de la ley llevó a catorce asociaciones memorialistas a presentar una denuncia por cientos de desapariciones ante la Audiencia Nacional, el 14 de diciembre de 2006. Igualmente, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas se ha mostrado crítico con algunos aspectos de ella. Bajo el gobierno del conservador Mariano Rajoy (x legislatura), la Ley de Memoria Histórica quedó derogada de facto, ya que en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 y 2014 quedó sin dotación presupuestaria para su aplicación. El 15 de septiembre de 2020, el gobierno de Pedro Sánchez (xiv legislatura) presentó un «anteproyecto de Ley de Memoria Democrática» para reemplazar la Ley de Memoria Histórica de 2007. Finalmente fue derogada por la Ley de Memoria Democrática que entró en vigor el 21 de octubre de 2022.
rdf:langString
La legge sulla memoria storica (Ley de Memoria Histórica) è una legge dell'ordinamento giuridico spagnolo che prevede il riconoscimento di tutte le vittime della guerra civile spagnola e della successiva dittatura del generale Francisco Franco, senza però disporre la ricerca e il disseppellimento delle fosse comuni dove ancora si trovano i resti delle vittime delle rappresaglie fatte dagli insorti del sedicente bando nazionalista. Cartello di Siviglia dove si vede l'avvenuto cambio del nome di una via, specificando che il nome precedente è stato sostituito in forza della legge sulla memoria storica. La legge, il cui nome ufficiale è "Legge 52/2007, del 26 dicembre, con la quale si riconoscono e ampliano diritti e si stabiliscono misure in favore di coloro che subirono persecuzioni o violenze durante la guerra civile e la dittatura", fu approvata dal Congresso dei deputati il 31 ottobre del 2007 a partire del disegno di legge già approvato dal consiglio dei ministri il 28 luglio 2006, durante il governo del socialista José Luis Rodríguez Zapatero. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), associazione pioniera nell'esumazione scientifica di fosse comuni risalenti alla dittatura, ha criticato la legge sostenendo che nel preambolo il testo afferma che la memoria delle vittime del franchismo è personale e famigliare, negando in questo modo che i crimini della dittatura siano da considerarsi delitti contro l'umanità, e inoltre non impegna il governo ad attuare politiche che garantiscano alle vittime il diritto alla verità e alla giustizia. Oltre all'ARMH, anche altre 14 associazioni espressero insoddisfazione per la legge, così come il Gruppo di lavoro sulle sparizioni forzate o involontarie dell'ONU si è mostrato critico su alcuni aspetti. Durante il governo conservatore di Mariano Rajoy, la legge fu di fatto derogata, non essendo stati stanziati i fondi per applicarla. Il 15 settembre 2020 il governo di Pedro Sánchez ha presentato il progetto per una "Legge sulla Memoria Democratica" pensata per sostituire l'attuale legge.
rdf:langString
De Ley de Memoria Histórica (“Wet op de historische herinnering”) is een Spaanse wet uit 2007 die genoegdoening wil bieden aan slachtoffers van de Spaanse Burgeroorlog (1936-1939) en de daarop volgende dictatuur van Francisco Franco (1939-1975). Wet 52/2007 van 26 december tot erkenning en uitbreiding van rechten en tot vaststelling van maatregelen voor degenen die tijdens de burgeroorlog en dictatuur zijn vervolgd of geweld hebben geleden (Spaans Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura), algemeen bekend als de Ley de Memoria Histórica, werd door het Congres van Afgevaardigden aangenomen op 31 oktober 2007, op basis van een wetsontwerp van 28 juli 2006 van de regering-Zapatero (VIIIe en IXe legislatuur).
rdf:langString
Prawo Pamięci Historycznej (hiszp. Ley de Memoria Histórica) – nieformalna nazwa ustawy przyjętej przez parlament Hiszpanii w roku 2007. Ustanawia ona nowe formy zadośćuczynienia dla ofiar represji nacjonalistów w czasie wojny domowej w latach 1936-39 i późniejszej dyktatury generała Francisco Franco oraz dla ich rodzin; nakazuje też usunięcie z przestrzeni publicznej obiektów gloryfikujących powstanie z lipca 1936, wojnę i represje okresu dyktatury. Inne postanowienia ustawy tworzą centrum archiwalno-badawcze, ułatwiają uzyskanie obywatelstwa hiszpańskiego przez członków Brygad Międzynarodowych i zobowiązują organy administracyjne do współpracy przy poszukiwaniach i identyfikacji ofiar. Ze względu na kontrowersje przy jej redagowaniu, a zwłaszcza ze względu na stosowanie prawa w praktyce, stała się ona ważnym punktem odniesienia w debacie publicznej w Hiszpanii.
rdf:langString
《歷史記憶法》(西班牙語:Proyecto de Ley de la Memoria Histórica或Proyecto de Ley de extensión de derechos a los afectados por la Guerra Civil y la dictadura,全名:Proyecto de Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura)是一套由何塞·路易斯·羅德里格斯·薩帕特羅的西班牙工人社會黨政府於2006年提出的法律草案,希望禁止佛朗哥主義(弗朗西斯科·佛朗哥独裁)的稱讚。該法旨在
* 否定佛朗哥政權的合法性
* 強制所有清拆記念佛朗哥的銅像,牌匾與所有其他標誌,與及
* 設立機制賠償給受佛朗哥軍法審判的受害者
* 禁止在紀念佛朗哥的地方(如墓地)進行政治活動,紀念被其統治下受害人的活動例外
* 在一段時間內,容許受佛朗哥迫害而流亡外國的人及其後人回國,成為國民 此法案於2006年6月28日在內閣通過,於2007年10月30日在下議院通過,於同年12月10日在上議院通過,並於12月26日生效。
xsd:nonNegativeInteger
10106