George Knapp (television journalist)

http://dbpedia.org/resource/George_Knapp_(television_journalist) an entity of type: Thing

جورج كناب (بالإنجليزية: George Knapp)‏ هو صحفي أمريكي، ولد في 18 أبريل 1952 في ودبيري في الولايات المتحدة. rdf:langString
George T. Knapp (born April 18, 1953) is an American television investigative journalist, news anchor, and talk radio host. Knapp's earlier work has been recognized with Edward R. Murrow Awards, Peabody Awards, and 24 Pacific Southwest Regional Emmy Awards. rdf:langString
George Knapp (Woodbury, Nueva Jersey) es un periodista de investigación estadounidense. George Knapp reside en Las Vegas (Nevada) desde 1979 y trabaja principalmente para la KLAS-TV desde 1981. Ha investigado y ha hecho informes sobre muchos temas, pero fuera de Las Vegas, Knapp es probablemente mejor conocido por el público por sus variados trabajos sobre fenómenos paranormales. Knapp escribió una columna llamada "Knappster", apareciendo semanalmente en la cadena de televisión , y de vez en cuando era invitado al programa Coast to Coast AM para hablar sobre conspiraciones y temas paranormales. rdf:langString
rdf:langString جورج كناب
rdf:langString George Knapp
rdf:langString George Knapp (television journalist)
rdf:langString George Knapp
rdf:langString George Knapp
xsd:date 1953-04-18
xsd:integer 6767313
xsd:integer 1100249695
rdf:langString University of West Georgia
xsd:date 1953-04-18
rdf:langString Knapp at the 68th Annual Peabody Awards
rdf:langString American
rdf:langString Journalist and talk radio host
rdf:langString جورج كناب (بالإنجليزية: George Knapp)‏ هو صحفي أمريكي، ولد في 18 أبريل 1952 في ودبيري في الولايات المتحدة.
rdf:langString George T. Knapp (born April 18, 1953) is an American television investigative journalist, news anchor, and talk radio host. Knapp's earlier work has been recognized with Edward R. Murrow Awards, Peabody Awards, and 24 Pacific Southwest Regional Emmy Awards. A longtime fixture in Las Vegas media, he works at KLAS-TV and is also a frequent host of the Sunday night/Monday morning Coast To Coast AM syndicated radio show. He is known for his work investigating UFO claims which are a frequent topic of the Coast to Coast show. George Knapp hosts Coast to Coast AM on the third and fourth Sundays of the month and sometimes the fifth Sunday.
rdf:langString George Knapp (Woodbury, Nueva Jersey) es un periodista de investigación estadounidense. George Knapp reside en Las Vegas (Nevada) desde 1979 y trabaja principalmente para la KLAS-TV desde 1981. Ha investigado y ha hecho informes sobre muchos temas, pero fuera de Las Vegas, Knapp es probablemente mejor conocido por el público por sus variados trabajos sobre fenómenos paranormales. A finales de los años 80, Knapp publicó la historia de Bob Lazar (que aseguró haber trabajado como empleado en una instalación secreta llamada S-4 (Sector cuatro) localizada en el Área 51 para supuestamente investigar el tipo de sistema de propulsión que utilizan los ovnis y realizar con esas naves la ingeniería inversa). En 1991, Knapp dejó la cadena de televisión KLAS para ir a trabajar para las Comunicaciones Altamira, una empresa de relaciones públicas. Tres años más tarde, regresó a KLAS como reportero. A finales de 1990 y principios de 2000, Knapp fue a investigar el Rancho Skinwalker, y escribió un libro junto a Colm Kelleher (" Hunt for the Skinwalker: Science Confronts the Unexplained at a Remote Ranch in Utah ") sobre avistamientos de luces en el cielo y helicópteros militares en el rancho, además de una serie de supuestos avistamientos del chupacabras en el noreste de Utah. Knapp escribió una columna llamada "Knappster", apareciendo semanalmente en la cadena de televisión , y de vez en cuando era invitado al programa Coast to Coast AM para hablar sobre conspiraciones y temas paranormales. Según su perfil de la cadena de televisión KLAS-TV, George Knapp ha ganado siete Premios Mark Twain, ocho Emmys, dos Edward R. Murrow Award, y el premio nacional Edward R. Murrow en el 2004. Además, la investigación de Knapp en torno al caso de Bob Lazar, fue citada como el mejor "Logro Individual por un Periodista" escrito por la United Press International en 1990.[cita requerida]
xsd:nonNegativeInteger 8568
xsd:gYear 1953

data from the linked data cloud