Fuchs spot
http://dbpedia.org/resource/Fuchs_spot an entity of type: Thing
بُقعة فوكس (بالإنجليزية: Fuchs spot) أو بقعة «فوكس-غوكل» الشبكية (بالإنجليزية: Gokul-Fuchs' retinal spot)، هي تَنَكُّس بقعة الشبكية في حال قصر النظر. يتناسب حجم بُقع فوكس مع شدة مرضية قصر النظر.
rdf:langString
Der Fuchs-Fleck (auch: Fuchs'scher Fleck), benannt nach dem Augenarzt Ernst Fuchs, ist ein schwarzer Fleck in der Makula durch Wucherung des Pigmentephitels.
rdf:langString
The Fuchs spot (also known as Förster-Fuchs' Spot) is a degeneration of the macula in case of high myopia. It is named after the two persons who first described it: Ernst Fuchs, who described a pigmented lesion in 1901, and Forster, who described subretinal neovascularisation in 1862. It occur due to proliferation of retinal pigment epithelium associated with choroidal hemorrhage. The size of the spots are proportionate to the severity of the pathological myopia.
rdf:langString
La Tache de Fuchs est une tache noire dans la macula. La maladie a été décrite pour la première fois par l'ophtalmologue Ernst Fuchs.
rdf:langString
La Mancha de Fuchs, también conocida como Mancha de Förster-Fuchs, es una complicación de la miopía avanzada que puede observarse durante una exploración de la retina realizada por el médico u oftalmólogo.[cita requerida] Conviene recordar que la retina es la capa más interna de la pared del ojo en la que se encuentran las células sensibles a la luz y que la mácula es una pequeña porción de la retina en la cual se concentra la máxima capacidad visual. La retina recibe su aporte sanguíneo gracias a otra capa de tejido adosada a ella que se llama coroides.
rdf:langString
rdf:langString
بقعة فوكس
rdf:langString
Fuchs-Fleck
rdf:langString
Mancha de Fuchs
rdf:langString
Tache de Fuchs
rdf:langString
Fuchs spot
xsd:integer
24333185
xsd:integer
1084709031
rdf:langString
Forster-Fuchs' retinal spot
rdf:langString
An optical coherence tomography of the retina, showing a Fuchs spot
rdf:langString
بُقعة فوكس (بالإنجليزية: Fuchs spot) أو بقعة «فوكس-غوكل» الشبكية (بالإنجليزية: Gokul-Fuchs' retinal spot)، هي تَنَكُّس بقعة الشبكية في حال قصر النظر. يتناسب حجم بُقع فوكس مع شدة مرضية قصر النظر.
rdf:langString
Der Fuchs-Fleck (auch: Fuchs'scher Fleck), benannt nach dem Augenarzt Ernst Fuchs, ist ein schwarzer Fleck in der Makula durch Wucherung des Pigmentephitels.
rdf:langString
The Fuchs spot (also known as Förster-Fuchs' Spot) is a degeneration of the macula in case of high myopia. It is named after the two persons who first described it: Ernst Fuchs, who described a pigmented lesion in 1901, and Forster, who described subretinal neovascularisation in 1862. It occur due to proliferation of retinal pigment epithelium associated with choroidal hemorrhage. The size of the spots are proportionate to the severity of the pathological myopia.
rdf:langString
La Mancha de Fuchs, también conocida como Mancha de Förster-Fuchs, es una complicación de la miopía avanzada que puede observarse durante una exploración de la retina realizada por el médico u oftalmólogo.[cita requerida] Conviene recordar que la retina es la capa más interna de la pared del ojo en la que se encuentran las células sensibles a la luz y que la mácula es una pequeña porción de la retina en la cual se concentra la máxima capacidad visual. La retina recibe su aporte sanguíneo gracias a otra capa de tejido adosada a ella que se llama coroides. La mancha de Fuchs es una lesión de color oscuro (pigmentada), más o menos circular y sobreelevada , situada generalmente cerca de la mácula. Aparece tras la reabsorción de una hemorragia en la zona, producida por la rotura de un vaso sanguíneo de la coroides.Como consecuencia de la misma, puede producirse un daño en las células fotorreceptoras de la retina, lo cual conlleva la aparición de un escotoma (zona ciega del campo visual). Si el escotoma afecta a la porción central de la mácula, la pérdida de capacidad visual es muy importante. Esta lesión fue descrita por el oftalmólogo vienes Ernst Fuchs (1851-1930) y no debe confundirse con otras lesiones que también llevan su nombre, como la distrofia corneal de Fuchs, el creciente miópico o coloboma de Fuchs y la ciclitis heterocrómica de Fuchs.
rdf:langString
La Tache de Fuchs est une tache noire dans la macula. La maladie a été décrite pour la première fois par l'ophtalmologue Ernst Fuchs.
xsd:nonNegativeInteger
3000
xsd:string
Forster-Fuchs' retinal spot