F-statistics

http://dbpedia.org/resource/F-statistics an entity of type: Thing

In population genetics, F-statistics (also known as fixation indices) describe the statistically expected level of heterozygosity in a population; more specifically the expected degree of (usually) a reduction in heterozygosity when compared to Hardy–Weinberg expectation. F can be used to define effective population size. rdf:langString
En genética de poblaciones, el estadístico F (también conocidos como índices de fijación) describe estadísticamente el nivel esperado de heterocigocidad en una población; más específicamente, describe (usualmente) el grado esperado de la reducción de la heterocigocidad comparada a la esperada en el equilibrio según Hardy-Weinberg. F, a su vez puede ser utilizado para determinar el . rdf:langString
rdf:langString Estadístico F
rdf:langString F-statistics
xsd:integer 683591
xsd:integer 1120452473
rdf:langString In population genetics, F-statistics (also known as fixation indices) describe the statistically expected level of heterozygosity in a population; more specifically the expected degree of (usually) a reduction in heterozygosity when compared to Hardy–Weinberg expectation. F-statistics can also be thought of as a measure of the correlation between genes drawn at different levels of a (hierarchically) subdivided population. This correlation is influenced by several evolutionary processes, such as genetic drift, founder effect, bottleneck, genetic hitchhiking, meiotic drive, mutation, gene flow, inbreeding, natural selection, or the Wahlund effect, but it was originally designed to measure the amount of allelic fixation owing to genetic drift. The concept of F-statistics was developed during the 1920s by the American geneticist Sewall Wright, who was interested in inbreeding in cattle. However, because complete dominance causes the phenotypes of homozygote dominants and heterozygotes to be the same, it was not until the advent of molecular genetics from the 1960s onwards that heterozygosity in populations could be measured. F can be used to define effective population size.
rdf:langString En genética de poblaciones, el estadístico F (también conocidos como índices de fijación) describe estadísticamente el nivel esperado de heterocigocidad en una población; más específicamente, describe (usualmente) el grado esperado de la reducción de la heterocigocidad comparada a la esperada en el equilibrio según Hardy-Weinberg. El estadístico F también puede ser pensado como una medida de la correlación entre genes muestreados a diferentes niveles de una población subdividida jerárquicamente. Esta correlación se encuentra influenciada por varios procesos evolutivos tales como mutación, migración, endocruzamiento, selección natural o el efecto Wahlund. Originalmente, el estadístico fue diseñado para medir la magnitud de la fijación alélica debida a la deriva genética. El concepto fue desarrollado durante los años de la década de 1920 por el genetista estadounidense Sewall Wright,​​ quien se encontraba interesado en el endocruzamiento del ganado. Sin embargo, debido a que la dominancia incompleta causa que los fenotipos de los homocigotas dominantes sean iguales a aquellos de los heterocigotas; por lo mismo, no fue sino hasta la llegada de la genética molecular desde los años de la década de 1960 que la heterocigosidad pudo ser medida en las poblaciones. F, a su vez puede ser utilizado para determinar el .
xsd:nonNegativeInteger 15832

data from the linked data cloud