Clearview (typeface)

http://dbpedia.org/resource/Clearview_(typeface) an entity of type: WikicatTrafficSigns

Clearview, ou ClearviewHwy, est une police de caractères linéale conçue par Terminal Design pour la Federal Highway Administration avec l’aide de chercheurs du et du . rdf:langString
Clearview, also known as Clearview Hwy, is the name of a humanist sans-serif typeface family for guide signs used on roads in the United States, Canada, Indonesia, the Philippines, Israel, and Sri Lanka. It was developed by independent researchers with the help of the Texas Transportation Institute and the Pennsylvania Transportation Institute, under the supervision of the Federal Highway Administration (FHWA). It was once expected to replace the FHWA typefaces in many applications, although newer studies of its effectiveness have called its benefits into question. rdf:langString
Clearview es el nombre de una familia de tipos de letra para señales de tráfico. Fue desarrollado por investigadores independientes con la ayuda del Texas Transportation Institute y el Pennsylvania Transportation Institute, bajo la supervisión de la Federal Highway Administration (FHWA). Las diferencias clave son: * Mayor tamaño de los espacios cerrados dentro de las letras, como en las letras “e” o “a”. * Mayor altura-x, que es la altura relativa de la letra “x” respecto a la “X”. * Espaciado entre letras ampliado y particular para cada par de letras (kerning). rdf:langString
rdf:langString Clearview
rdf:langString Clearview (typeface)
rdf:langString Clearview (police d'écriture)
rdf:langString Clearview
xsd:integer 2574040
xsd:integer 1118450516
rdf:langString Christopher O'Hara
rdf:langString Harriet Spear
rdf:langString Clearview, also known as Clearview Hwy, is the name of a humanist sans-serif typeface family for guide signs used on roads in the United States, Canada, Indonesia, the Philippines, Israel, and Sri Lanka. It was developed by independent researchers with the help of the Texas Transportation Institute and the Pennsylvania Transportation Institute, under the supervision of the Federal Highway Administration (FHWA). It was once expected to replace the FHWA typefaces in many applications, although newer studies of its effectiveness have called its benefits into question. Initial testing indicated that Clearview was 2 to 8 percent more legible in both day- and night-time viewing than the then-dominant Series E (Modified) on overhead signs, particularly benefiting older drivers, with a 6 percent increase in legibility distance. A design goal of Clearview was the reduction of irradiation effects of retroreflective sign materials. Reduced nighttime overglow or haloing was expected also to improve recognition rates for computer road sign detection. However, these tests also compared new signs in Clearview to existing, weathered signs in the existing Highway Gothic font. The new font's apparent legibility "was more due to the fact that older, worn signs were being replaced with nice, fresh, clean signs which were, naturally, more legible." Better testing also revealed that legibility was worse for negative contrast signs (dark lettering on light backgrounds) such as on speed limit and yellow warning signs.
rdf:langString Clearview, ou ClearviewHwy, est une police de caractères linéale conçue par Terminal Design pour la Federal Highway Administration avec l’aide de chercheurs du et du .
rdf:langString Clearview es el nombre de una familia de tipos de letra para señales de tráfico. Fue desarrollado por investigadores independientes con la ayuda del Texas Transportation Institute y el Pennsylvania Transportation Institute, bajo la supervisión de la Federal Highway Administration (FHWA). Los tipos de letra FHWA estándar, desarrollados en la década de 1940, fueron diseñados para usarse en señales fabricadas a mano y en las que la mayoría de las palabras se escribían con todas sus letras en mayúsculas. Los diseñadores de Clearview buscaron crear un tipo de letra adaptado para las señales con letras mayúsculas y minúsculas, que inicialmente esperaban se basaría en algún tipo de letra sans serif europeo.​ Sin embargo, usando un peso similar a los alfabetos FHWA crearon un tipo nuevo desde cero que según sus autores proporciona una mayor legibilidad del texto, un mayor reconocimiento de las palabras y una reducción del efecto halo que producen los materiales reflectantes cuando son iluminados. Las diferencias clave son: * Mayor tamaño de los espacios cerrados dentro de las letras, como en las letras “e” o “a”. * Mayor altura-x, que es la altura relativa de la letra “x” respecto a la “X”. * Espaciado entre letras ampliado y particular para cada par de letras (kerning). Según los autores de Clearview, los espacios cerrados dentro de las letras de los alfabetos FHWA reducían la legibilidad, en particular por la noche cuando las letras brillaban por la iluminación de los faros. El 2 de septiembre de 2004​ se aprobó experimentalmente el uso del tipo Clearview en las señales viarias de Estados Unidos bajo ciertas condiciones,​ como alternativa opcional al alfabeto estándar FHWA.​ Sin embargo, el 25 de enero de 2016 la FHWA notificó que la agencia rescindiría en 30 días la aprobación del uso de Clearview,​ siguiendo a dicha notificación la distribución el 28 de enero de un memorándum interno al respecto.​ La FHWA concluyó que «los resultados más consistentes entre todos los estudios indican que el brillo del material retroreflectante [y no la tipografía] es el principal factor en legibilidad nocturna».​ En adición, malentendidos significativos y seguimientos poco exhaustivos de las condiciones de la aprobación estaban provocando la aparición de señales mal diseñadas y poco uniformes que infringían la normativa. Por tanto, concluía la notificación, «la FHWA no pretende una futura consideración, desarrollo o apoyo de estilos de letra alternativos».​ La notificación también citaba algunos estudios donde Clearview no resultaba tan bien parada como en los aportados en su propuesta.​​​​ La medida causó el rechazo de sectores de la administración y de uno de los diseñadores de Clearview, lo cual tuvo su eco en los medios.​​ Finalmente, la FHWA revirtió su decisión el 28 de marzo 2018 con otro memorándum, volviendo a permitir el uso de Clearview bajo las condiciones ya estipuladas en 2004.​
xsd:integer 2003
xsd:integer 240
xsd:nonNegativeInteger 19669

data from the linked data cloud