Centro Asturiano de Tampa
http://dbpedia.org/resource/Centro_Asturiano_de_Tampa an entity of type: Thing
The Centro Asturiano is a historic site in Ybor City, Tampa, Florida. It is located at 1913 Nebraska Avenue. On July 24, 1974, it was added to the U.S. National Register of Historic Places. It was designed by Tampa architect M. Leo Elliott.
rdf:langString
El Centro Asturiano es un centro social histórico en el barrio de Ybor City en la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos. El centro fue fundado en 1886 por la comunidad española originaria del Principado de Asturias en Tampa. Es junto con el Centro Español de Tampa y el Centro Español de West Tampa, uno de tres sociedades benéficas que servían a la comunidad española de la ciudad en los siglos XIX y XX. El 24 de julio de 1974, el inmueble fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos. Fue diseñado por el arquitecto local .
rdf:langString
rdf:langString
Centro Asturiano de Tampa
rdf:langString
Centro Asturiano de Tampa
rdf:langString
Centro Asturiano de Tampa
rdf:langString
Centro Asturiano de Tampa
xsd:float
27.96199989318848
xsd:float
-82.45089721679688
xsd:integer
7306740
xsd:integer
1109694561
xsd:date
1974-07-24
rdf:langString
M. Leo Elliott
rdf:langString
less than one acre
xsd:integer
1913
xsd:integer
74000631
xsd:string
27.962 -82.4509
rdf:langString
The Centro Asturiano is a historic site in Ybor City, Tampa, Florida. It is located at 1913 Nebraska Avenue. On July 24, 1974, it was added to the U.S. National Register of Historic Places. It was designed by Tampa architect M. Leo Elliott.
rdf:langString
El Centro Asturiano es un centro social histórico en el barrio de Ybor City en la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos. El centro fue fundado en 1886 por la comunidad española originaria del Principado de Asturias en Tampa. Es junto con el Centro Español de Tampa y el Centro Español de West Tampa, uno de tres sociedades benéficas que servían a la comunidad española de la ciudad en los siglos XIX y XX. En su momento álgido a principios del siglo XX, el centro tenía una membresía muy activa y llegó a tener hasta un hospital y dos cementerios propios. Con los cambios demográficos de la comunidad española a mediados del siglo XX en Tampa, el centro empezó a perder miembros. Actualmente el centro sigue activo con una membresía mucho más reducida y se sigue manteniendo el cementerio. El edificio se utiliza principalmente para eventos privados como bodas, fiestas y galas. El 24 de julio de 1974, el inmueble fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos. Fue diseñado por el arquitecto local .
xsd:nonNegativeInteger
11861
xsd:string
74000631
<Geometry>
POINT(-82.450897216797 27.961999893188)