Casanare Province

http://dbpedia.org/resource/Casanare_Province an entity of type: SpatialThing

Casanare Province was one of the provinces of Gran Colombia. rdf:langString
La province de Casanare, ou gouvernorat de Casanare durant la domination espagnole, était une entité administrative et politique de la Nouvelle-Grenade. Elle fut créée en 1660 et dissoute en 1857. Sa capitale était Pore. rdf:langString
La provincia del Casanare, también llamada gobierno del Casanare durante la época imperial española, fue una entidad administrativa y territorial de la Nueva Granada, creada en 1660 como corregimiento del Virreinato del Perú. En 1717 una Real Cédula expedida por el rey Felipe V de España creó el Virreinato de Nueva Granada, por medio de la cual la provincia fue agregada a este último. rdf:langString
rdf:langString Provincia de Casanare
rdf:langString Casanare Province
rdf:langString Province de Casanare
xsd:float 5.199999809265137
xsd:float -74.88333129882812
xsd:integer 30440318
xsd:integer 1069119873
xsd:string 5.2 -74.88333333333334
rdf:langString Casanare Province was one of the provinces of Gran Colombia.
rdf:langString La province de Casanare, ou gouvernorat de Casanare durant la domination espagnole, était une entité administrative et politique de la Nouvelle-Grenade. Elle fut créée en 1660 et dissoute en 1857. Sa capitale était Pore.
rdf:langString La provincia del Casanare, también llamada gobierno del Casanare durante la época imperial española, fue una entidad administrativa y territorial de la Nueva Granada, creada en 1660 como corregimiento del Virreinato del Perú. En 1717 una Real Cédula expedida por el rey Felipe V de España creó el Virreinato de Nueva Granada, por medio de la cual la provincia fue agregada a este último. Durante la época de emancipación de las colonias americanas (1810-1816), Casanare se incorporó a las Provincias Unidas de la Nueva Granada. En la época de la Gran Colombia hizo parte del Departamento de Boyacá, el cual cubría territorialmente todo lo que hoy es el oriente de Colombia. Posteriormente a la disolución de este país (1830) perteneció a la República de la Nueva Granada, de carácter centralista, hasta que finalmente se implantó el sistema federal en la Nueva Granada en 1858 y la provincia pasó a ser entonces una de las provincias constituyentes del Estado Soberano de Boyacá, unión que perduraría hasta el siglo XX cuando se inició su vida independiente como intendencia y luego actual departamento.
xsd:nonNegativeInteger 1551
<Geometry> POINT(-74.883331298828 5.1999998092651)

data from the linked data cloud