Baixa de Cassanje revolt

http://dbpedia.org/resource/Baixa_de_Cassanje_revolt an entity of type: WikicatColdWarRebellions

The Baixa de Cassanje revolt is considered the first confrontation of the War of Independence in Angola and the Portuguese Colonial War throughout the Portuguese overseas provinces. The uprising began on 3 January 1961 in the region of Baixa do Cassanje, district of Malanje, Portuguese Angola. By the following day the Portuguese authorities had successfully suppressed the revolt. 4 January is now Colonial Martyrs Repression Day, a national holiday in Angola. rdf:langString
La revolta de Baixa de Cassanje és considerada la primera confrontació de la Guerra de la Independència d'Angola i de la guerra colonial portuguesa a les colònies (llavors províncies d'ultramar). L'aixecament es va iniciar el 3 de gener de 1961 a la regió de Baixa de Cassange, districte de Malanje, Angola portuguesa. El 4 de gener, les autoritats portugueses havien suprimit amb èxit la revolta. El 4 de gener és actualment el Dia de la Repressió dels Màrtirs Colonials, una festa nacional a Angola. El 3 de gener, els treballadors agrícoles empleats per , una empresa portuguesa-belga de plantació de cotó, van fer una protesta per obligar a la companyia a millorar les seves condicions de treball. La protesta, que després es va fer coneguda com la revolta de Baixa de Cassange, estava liderada p rdf:langString
La revuelta de Baixa de Cassanje es considerada la primera confrontación de la Guerra de la Independencia de Angola y de la guerra colonial portuguesa en las colonias (entonces provincias de ultramar). El levantamiento se inició el 3 de enero de 1961 en la región de Baixa de Cassange, distrito de Malanje, Angola portuguesa. El 4 de enero, las autoridades portuguesas habían sofocado con éxito la revuelta.​ El 4 de enero es, actualmente, el Día de la Represión de los Mártires Coloniales, una fiesta nacional en Angola.​ El 3 de enero, los trabajadores agrícolas empleados por Cotonang, una empresa portuguesa-belga de plantación de algodón, hicieron una protesta para obligar a la compañía a mejorar sus condiciones de trabajo. La protesta, que después se hizo conocida como la revuelta de Baixa d rdf:langString
Powstanie w Angoli – zbrojne działania rdzennej ludności przeciwko portugalskim władzom kolonialnym, jakie wybuchły w 1961 roku. Powstanie rozpoczęło się 3 stycznia 1961 roku w regionie w prowincji Malanje w Angoli Portugalskiej. 15 marca 1961 doszło do pierwszych walk pomiędzy siłami powstańczymi a rządowymi, kiedy przede wszystkim zaatakowane zostały placówki policyjne. Mimo nielicznych sił, powstańcy opanowali kilkanaście miasteczek i odcięli 50 miejscowości od stolicy (Luandy). rdf:langString
rdf:langString Revolta de Baixa de Cassanje
rdf:langString Baixa de Cassanje revolt
rdf:langString Revuelta de Baixa de Cassanje
rdf:langString Powstanie w Angoli
rdf:langString Greve da Baixa do Cassange
xsd:integer 15088509
xsd:integer 1077640279
rdf:langString La revolta de Baixa de Cassanje és considerada la primera confrontació de la Guerra de la Independència d'Angola i de la guerra colonial portuguesa a les colònies (llavors províncies d'ultramar). L'aixecament es va iniciar el 3 de gener de 1961 a la regió de Baixa de Cassange, districte de Malanje, Angola portuguesa. El 4 de gener, les autoritats portugueses havien suprimit amb èxit la revolta. El 4 de gener és actualment el Dia de la Repressió dels Màrtirs Colonials, una festa nacional a Angola. El 3 de gener, els treballadors agrícoles empleats per , una empresa portuguesa-belga de plantació de cotó, van fer una protesta per obligar a la companyia a millorar les seves condicions de treball. La protesta, que després es va fer coneguda com la revolta de Baixa de Cassange, estava liderada per dos angolesos prèviament desconeguts, António Mariano i Kulu-Xingu. Durant la protesta, els obrers angolesos van cremar les seves targetes d'identificació i van atacar físicament als comerciants portuguesos a les instal·lacions de la companyia. La protesta va portar a un aixecament general, al qual les autoritats portugueses van respondre amb una incursió aèria en vint pobles de la zona, matant a un gran nombre de vilatans angolesos. Mentre el Moviment Popular per a l'Alliberament d'Angola (MPLA) va afirmar que l'avió va matar unes deu mil persones, la majoria de les estimacions van des de 400 fins a 7.000 angolesos morts.
rdf:langString The Baixa de Cassanje revolt is considered the first confrontation of the War of Independence in Angola and the Portuguese Colonial War throughout the Portuguese overseas provinces. The uprising began on 3 January 1961 in the region of Baixa do Cassanje, district of Malanje, Portuguese Angola. By the following day the Portuguese authorities had successfully suppressed the revolt. 4 January is now Colonial Martyrs Repression Day, a national holiday in Angola.
rdf:langString La revuelta de Baixa de Cassanje es considerada la primera confrontación de la Guerra de la Independencia de Angola y de la guerra colonial portuguesa en las colonias (entonces provincias de ultramar). El levantamiento se inició el 3 de enero de 1961 en la región de Baixa de Cassange, distrito de Malanje, Angola portuguesa. El 4 de enero, las autoridades portuguesas habían sofocado con éxito la revuelta.​ El 4 de enero es, actualmente, el Día de la Represión de los Mártires Coloniales, una fiesta nacional en Angola.​ El 3 de enero, los trabajadores agrícolas empleados por Cotonang, una empresa portuguesa-belga de plantación de algodón, hicieron una protesta para obligar a la compañía a mejorar sus condiciones de trabajo. La protesta, que después se hizo conocida como la revuelta de Baixa de Cassange, estaba liderada por dos angoleños previamente desconocidos, António Mariano y Kulu-Xingu.​ Durante la protesta, los obreros angoleños quemaron sus tarjetas de identificación y atacaron físicamente a los comerciantes portugueses en las instalaciones de la compañía. La protesta llevó a un levantamiento general, al cual las autoridades portuguesas respondieron con una incursión aérea en veinte pueblos de la zona, matando a un gran número de aldeanos angoleños. Mientras el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) afirmó que el avión mató unas diez mil personas, la mayoría de las estimaciones van desde 400 hasta 7.000 angoleños muertos.​​
rdf:langString Powstanie w Angoli – zbrojne działania rdzennej ludności przeciwko portugalskim władzom kolonialnym, jakie wybuchły w 1961 roku. Powstanie rozpoczęło się 3 stycznia 1961 roku w regionie w prowincji Malanje w Angoli Portugalskiej. 15 marca 1961 doszło do pierwszych walk pomiędzy siłami powstańczymi a rządowymi, kiedy przede wszystkim zaatakowane zostały placówki policyjne. Mimo nielicznych sił, powstańcy opanowali kilkanaście miasteczek i odcięli 50 miejscowości od stolicy (Luandy). Wskutek tych wydarzeń i w wyniku zagrożenia południe kraju opuścili bogaci obywatele portugalscy. Na miejscu pozostali jedynie biali robotnicy najemni, którzy rozpoczęli organizację oddziałów samoobrony. Po kilku tygodniach niepokoje ogarnęły północny zachód kraju. W prowincjach Uíge i Kwanza Północna powstańcy z plemienia Bakongo zaatakowali kilkadziesiąt farm zabijając kilkuset portugalskich osadników. W przeciągu kilku miesięcy fala mordów i grabieży rozlała się na całą północną Angolę, aż po granicę z Kongo. W odpowiedzi na ataki powstańców zorganizowane ochotniczo przez osadników oddziały milicji rozpoczęły pustoszenie wiosek miejscowej ludności. Do sierpnia 1961 siły te wzmocniono 17 000 regularnego wojska przysłanego z Portugalii. W wyniku brutalnych walk śmierć poniosło 50 000 rdzennych mieszkańców Angoli, głównie z plemienia Bakongo. 150 000 uchodźców schroniło się w sąsiednim Kongo. Pod koniec roku do działań przystąpiło portugalskie lotnictwo bombardując wioski należące do miejscowej ludności. Powstanie ostatecznie upadło, portugalscy osadnicy nie mogli jednak już czuć się bezpiecznie.
xsd:nonNegativeInteger 4442

data from the linked data cloud