Agua Amarga
http://dbpedia.org/resource/Agua_Amarga an entity of type: SpatialThing
Agua Amarga (lit. Bitter Water) is a silver deposit and defunct mining district in Chile's Atacama Region. It is located 30 km south of Vallenar. Agua Amarga was discovered in 1811 and its silver was instrumental to finance the Chilean War of Independence. An enquiry by Ignacy Domeyko tells of 150 individual mines active in Agua Amarga in 1822. Calera, Colorada and Aris are mentioned as the most productive mines of Agua Amarga.
rdf:langString
Agua Amarga es antiguo distrito minero de plata en la Región de Atacama, Chile. Se encuentra a 30 km al sur de Vallenar. Agua Amarga fue descubierta en 1811 y su plata fue fundamental para financiar la Guerra de Independencia de Chile. Una investigación de Ignacio Domeyko hablaba de 150 minas individuales activas en el distrito de Agua Amarga en 1822. Calera, Colorada y Aris se mencionan como las minas más productivas de Agua Amarga.
rdf:langString
rdf:langString
Agua Amarga
rdf:langString
Agua Amarga (Chile)
xsd:float
-28.83172988891602
xsd:float
-70.78996276855469
xsd:integer
70880983
xsd:integer
1116586902
xsd:string
-28.831730555555556 -70.78996388888889
rdf:langString
Agua Amarga (lit. Bitter Water) is a silver deposit and defunct mining district in Chile's Atacama Region. It is located 30 km south of Vallenar. Agua Amarga was discovered in 1811 and its silver was instrumental to finance the Chilean War of Independence. An enquiry by Ignacy Domeyko tells of 150 individual mines active in Agua Amarga in 1822. Calera, Colorada and Aris are mentioned as the most productive mines of Agua Amarga. Following Agua Amarga, further prospecting led to the discovery of silver in Arqueros in 1825 and in Chañarcillo in 1832. This last prospect ushered the Chilean silver rush.
rdf:langString
Agua Amarga es antiguo distrito minero de plata en la Región de Atacama, Chile. Se encuentra a 30 km al sur de Vallenar. Agua Amarga fue descubierta en 1811 y su plata fue fundamental para financiar la Guerra de Independencia de Chile. Una investigación de Ignacio Domeyko hablaba de 150 minas individuales activas en el distrito de Agua Amarga en 1822. Calera, Colorada y Aris se mencionan como las minas más productivas de Agua Amarga. Después de Agua Amarga, nuevas prospecciones llevaron al descubrimiento de plata en Arqueros en 1825 y en Chañarcillo en 1832. Esta última marcó el comienzo de la fiebre de la plata en Chile. Agua Amarga era servida por la estación homónima del Longitudinal Norte. La estación presentaba un andén de pasajeros y uno de carga, lo que daba cuenta de su importancia para la actividad minera del sector. Hacia 1969 la estación continuaba prestando servicios y seguía apareciendo en mapas oficiales.
xsd:nonNegativeInteger
2905
<Geometry>
POINT(-70.789962768555 -28.831729888916)