1985 Guyanese general election

http://dbpedia.org/resource/1985_Guyanese_general_election an entity of type: Thing

General elections were held in Guyana on 9 December 1985. The result was a victory for the People's National Congress, which won 42 of the 53 directly-elected seats. However, the elections were marred by fraud and the People's Progressive Party and Working People's Alliance withdrew on election day. Voter turnout was 73.8%. rdf:langString
Las elecciones generales de Guyana de 1985 tuvieron lugar el 9 de diciembre del mencionado año, siendo las segundas bajo la constitución de 1980, octavas bajo sufragio universal y cuartas desde la independencia del país.​​ Se realizaron con el objetivo de renovar los 65 escaños de la Asamblea Nacional, así como la presidencia de la república para el período 1986-1991. Simultáneamente, se renovaron los diez Consejos Democráticos Regionales de las distintas subdivisiones de primer orden del país. Fue la primera elección nacional guyanesa que tenía lugar después de la muerte del presidente Forbes Burnham, que había gobernado el país desde 1964, el 6 de agosto del mismo año, siendo reemplazado por el primer ministro y vicepresidente Desmond Hoyte, el cual ocupó su lugar como líder del oficiali rdf:langString
rdf:langString 1985 Guyanese general election
rdf:langString Elecciones generales de Guyana de 1985
xsd:integer 32670279
xsd:integer 1114474827
xsd:integer 0
rdf:langString +1
rdf:langString New
rdf:langString –2
xsd:integer 0
xsd:date 1950-01-01
xsd:date 1985-08-06
rdf:langString January 1969
xsd:integer 27
xsd:integer 9820 45926 228718
rdf:langString +/–
rdf:langString Total
rdf:langString Regional
rdf:langString Elected
rdf:langString appointees
xsd:integer 0 1 2 8 42
xsd:integer 0 10
xsd:integer 0 2
xsd:integer 294801
rdf:langString Guyana
xsd:date 1985-12-09
xsd:integer 1985
xsd:integer 399304
rdf:langString Desmond_Hoyte.jpg
rdf:langString President_Cheddi_Jagan.png
xsd:integer 130
xsd:integer 3606
rdf:langString Results by district
xsd:integer 1985
xsd:integer 250
xsd:integer 1992
xsd:integer 1992
rdf:langString no
rdf:langString People's Progressive Party
rdf:langString People's National Congress
rdf:langString The United Force
<perCent> 15.77 3.37 78.54
rdf:langString Elected President
xsd:integer 1980
xsd:integer 1980
xsd:integer 399304
xsd:integer 1 2
xsd:integer 53
rdf:langString Nohlen, IPU, Guyana News and Information
rdf:langString parliamentary
xsd:integer 156 232 2167 4176 9820 45926 228718
xsd:integer 0 1 2 8 54
rdf:langString General elections were held in Guyana on 9 December 1985. The result was a victory for the People's National Congress, which won 42 of the 53 directly-elected seats. However, the elections were marred by fraud and the People's Progressive Party and Working People's Alliance withdrew on election day. Voter turnout was 73.8%.
rdf:langString Las elecciones generales de Guyana de 1985 tuvieron lugar el 9 de diciembre del mencionado año, siendo las segundas bajo la constitución de 1980, octavas bajo sufragio universal y cuartas desde la independencia del país.​​ Se realizaron con el objetivo de renovar los 65 escaños de la Asamblea Nacional, así como la presidencia de la república para el período 1986-1991. Simultáneamente, se renovaron los diez Consejos Democráticos Regionales de las distintas subdivisiones de primer orden del país. Fue la primera elección nacional guyanesa que tenía lugar después de la muerte del presidente Forbes Burnham, que había gobernado el país desde 1964, el 6 de agosto del mismo año, siendo reemplazado por el primer ministro y vicepresidente Desmond Hoyte, el cual ocupó su lugar como líder del oficialista Congreso Nacional del Pueblo (PNC), y se presentó como candidato presidencial para un mandato completo.​ En el contexto del régimen autoritario del PNC, en el poder por medio del fraude electoral desde las controvertidas elecciones de 1968, los comicios, a pesar de las promesas de Hoyte de encarar algún tipo de reforma política, no cambiaron en lo más mínimo, y las elecciones fueron denunciadas como igualmente fraudulentas por la oposición, encarnada en el Partido Progresista del Pueblo (PPP), de Cheddi Jagan, y otros partidos menores, como La Fuerza Unida (TUF) y la Alianza del Pueblo Trabajador (WPA). Tanto el PPP como la WPA anunciaron que se retiraban de la elección el día antes de la jornada electoral, llamando al boicot por considerar ilegítima la elección.​ El PNC revalidó su mayoría de dos tercios con el 78.54% de los votos y 54 bancas contra el 15.77% del PPP, el 3.37% del TUF, y el 1.43% de la WPA, sin que los demás partidos obtuvieran escaños. Pese al boicot, el PPP recibió 8 bancas, TUF retuvo sus dos diputados, y la WPA logró la representación parlamentaria por primera vez con un escaño. El PNC retuvo a su vez la mayoría en los diez Consejos Democráticos Regionales.​​ Si bien el fraude logró esconder la baja participación denunciada por la oposición, el desgaste del régimen fue notorio, sin poder ocultar una gran decadencia en la concurrencia oficial a votar (73.83%, cuando hasta entonces había superado formalmente el 80% en todas las elecciones desde la llegada al poder de Burnham) y el hecho de que el PNC perdió un cuarto del voto popular recibido en la elección anterior. Fueron las últimas elecciones del largo régimen del PNC (1964-1992), ya que a partir del final de la década de 1980, el gobierno de Hoyte comenzaría a negociar con la oposición y las siguientes elecciones, atrasadas poco más de un año, serían libres y justas, llevando al retorno del PPP al poder.
xsd:nonNegativeInteger 4815
xsd:date 1985-12-09
rdf:langString 1985 Guyanese general election

data from the linked data cloud