1876 Chilean presidential election

http://dbpedia.org/resource/1876_Chilean_presidential_election

Presidential elections were held in Chile in 1876. Carried out through a system of electors, they resulted in the election of Aníbal Pinto (the sole candidate) as President. rdf:langString
De Chileense presidentsverkiezingen van 1876 vonden op 15 juni van dat jaar plaats. De verkiezingen werden gewonnen door de kandidaat van de Alianza Liberal, Aníbal Pinto. Pinto was de enige kandidaat, omdat de conservatieven en de liberaal-democraten besloten de verkiezingen te boycotten. rdf:langString
Президентские выборы в Чили проходили 15 июня 1876 года по системе выборщиков. Единственным кандидатом был Анибал Пинто, который и был избран президентом. rdf:langString
La elección presidencial de Chile de 1876 se llevó a cabo por medio del sistema de electores, y dio por presidente al liberal Aníbal Pinto, casi sin competidor. Estas elecciones son las primeras que se rigen por la reforma electoral de 1874, la cual establece el sufragio casi universal para los hombres, ya que el único requisito era saber leer y escribir, y ser mayor de 21 años si eras casado o mayor de 25 años si eras soltero. En esta oportunidad el enfrentamiento comenzó mucho antes de la elección en sí. rdf:langString
rdf:langString 1876 Chilean presidential election
rdf:langString Elección presidencial de Chile de 1876
rdf:langString Chileense presidentsverkiezingen 1876
rdf:langString Президентские выборы в Чили (1876)
xsd:integer 3577648
xsd:integer 1054632784
xsd:integer 293 45114
xsd:integer 307 106194
rdf:langString Popular vote
rdf:langString Electoral vote
xsd:integer 293 45114
rdf:langString Presidential elections were held in Chile in 1876. Carried out through a system of electors, they resulted in the election of Aníbal Pinto (the sole candidate) as President.
rdf:langString La elección presidencial de Chile de 1876 se llevó a cabo por medio del sistema de electores, y dio por presidente al liberal Aníbal Pinto, casi sin competidor. Estas elecciones son las primeras que se rigen por la reforma electoral de 1874, la cual establece el sufragio casi universal para los hombres, ya que el único requisito era saber leer y escribir, y ser mayor de 21 años si eras casado o mayor de 25 años si eras soltero. En esta oportunidad el enfrentamiento comenzó mucho antes de la elección en sí. Las pugnas internas de la Alianza Liberal se hicieron ver desde la Convención Nacional para elegir al candidato que debía suceder a Federico Errázuriz Zañartu. En ese encuentro salió victorioso Aníbal Pinto Garmendia, sin embargo, un grupo, liderado por el intendente de Santiago Benjamín Vicuña Mackenna, se desligó del Partido Liberal por la negativa de llevarlo como candidato presidencial y fundó el Partido Liberal Democrático, al que se unieron figuras de renombre nacional, como José Victorino Lastarria o Claudio Vicuña Guerrero. Este nuevo partido decidió llevar a Benjamín Vicuña Mackenna como candidato a la presidencia en contra de Aníbal Pinto. En esta ocasión, la oposición liderada por conservadores y nacionales, prefirieron mantenerse al margen de la contienda presidencial. El mismo Carlos Walker Martínez pensó que esta pugna interna del liberalismo sería el fin de la Alianza y podrían volver al gobierno los conservadores en la elección siguiente. Claramente se equivocó. Benjamín Vicuña Mackenna ordenó a sus electores abstenerse, pero solo hubo 14 abstenciones de un total de 327 electores que eligieron en amplia mayoría al candidato oficialista, Aníbal Pinto Garmendia.
rdf:langString De Chileense presidentsverkiezingen van 1876 vonden op 15 juni van dat jaar plaats. De verkiezingen werden gewonnen door de kandidaat van de Alianza Liberal, Aníbal Pinto. Pinto was de enige kandidaat, omdat de conservatieven en de liberaal-democraten besloten de verkiezingen te boycotten.
rdf:langString Президентские выборы в Чили проходили 15 июня 1876 года по системе выборщиков. Единственным кандидатом был Анибал Пинто, который и был избран президентом.
xsd:nonNegativeInteger 902

data from the linked data cloud